cuidados pre y postoperatorios de enfermería pdf

April 18, 2021

<>  Quirogel: Es un gel de manos antibacterial, mata las bacterias y gérmenes patógenas responsables de muchas enfermedades. 0000027964 00000 n PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: a. Patrón funcional nutricional-metabólico: anatomía y fisiología del sistema digestivo, (topografía), Grupos de alimentos, funciones de cada grupo alimentos, pirámide nutricional.  Planilla de inventario  Evolución práctica sobre 2 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 diligenciada  Registros: admisión del usuario, alta del usuario, entrega de turno habilidad y actitud servicio. BASES FUNDAMENTALES DEL QUIRÓFANO, UNIDAD DIDÁCTICA 3. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Aprenderás las bases fundamentales del quirófano, las maniobras quirúrgicas básicas, las funciones de la enfermera circulante, instrumentista y anestesista y profundizarás en los cuidados propios de enfermería tanto en el preoperatorio como en el postoperatorio.  Limitaciones a la actividad. CHEQUEO PREANESTESICO. RESULTADO DE APRENDIZAJE: Sensibilizar a los estudiantes sobre los principios de higiene personal, para evitar propagación de microorganismos patógenos en el servicio, según condiciones del usuario. Desarrollar este plan de organización de los cuidados de acuerdo a estos momentos nos va a garantizar que las necesidades físicas y emocionales … 14 camas distribuidas en 2 salas: sala UCP y sala de cuidados intermedios. Las indicaciones son: el control cuantitativo de la diuresis, la obtención de una muestra limpia de orina cuando no se puede obtener por los medios habituales, la recogida de orina de varias horas en pacientes incontinentes, la retención urinaria y la vejiga neurógena. aplicar los procesos de enfermería en los cuidados del preoperatorio inmediato, intraoperatorio y post-operatorio inmediato, en la Cirugía de Hernia Inguinal, logrando según la Teoría de … - Aspectos físicos, químicos, biológicos y ambientales que afectan la integridad de la piel. Verificación a través de la Lista de chequeo. existentes - Las creencias y valores El control diario de los alimentos culturales con respecto a la de los siete grupos es promovido alimentación son respetados teniendo en la persona y comunidad. las secreciones y eliminación son la persona y comunidad. 09 COMPETENCIA: CÓDIGO: 20332810080304 Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria, según condiciones del usuario, asignación o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes. <>/ExtGState<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> DIPLOMADO ENFERMERÍA QUIRÚRGICA: Aprovecha la oportunidad que te ofrece este Diplomado en Enfermería Quirúrgica y fórmate para destacar en el sector de la salud gracias a este título americano con calidad europea.  Grado de satisfacción  Las actividades físicas son de la persona frente a promovidas de acuerdo con los ejercicios, masajes y los parámetros de vida traslado. 05 COMPETENCIA: CÓDIGO: 20332810080304 Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria, según condiciones del usuario, asignación o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes ELEMENTO DE COMPETENCIA: Preparar el entorno para dar cuidado a la persona en alteración de salud según asignación o delegación del profesional y guías y protocolos establecidos. BIBLIOGRAFÍA:  Principios científicos aplicados en las actividades básicas de enfermería –Universidad Nacional - Enfermería básica y clínica. All rights reserved. 5 0 obj Titulación Universitaria de Diplomado en Enfermería Quirúrgica otorgada por San Ignacio University of Miami (SIU), Grado en Nutrición Humana y Dietética, Máster en Nutrición Humana, Máster en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo, Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología, DIPLOMADO ENFERMERÍA QUIRÚRGICA: Diplomado en Enfermería Quirúrgica, MASTER ENFERMERÍA QUIRÚRGICA: Master en Enfermería Quirúrgica + 75 Créditos ECTS, MAGÍSTER EN ENFERMERÍA: Magister en Enfermería, CURSO ENFERMERÍA QUIRÓFANO: Curso de Enfermería de Quirófano, CURSO QUIRÓFANO ENFERMERÍA: Especialista en Enfermería en el Quirófano, Trabajo Social, Servicios Sociales e Igualdad, Ciencia de datos e Inteligencia artificial, UNIDAD DIDÁCTICA 1. Hipotermia: Es una temperatura corporal peligrosamente baja, por debajo de 35º C. Hipertermia: es un aumento de la temperatura por encima del valor hipotalámico normal, es decir, por encima de los 37'5 grados. 0000021288 00000 n 7. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%. EVALUACIÓN: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evidencias de conocimientos La preparación física y Grupos de alimentos: Funciones psicológica de la persona para la Alimentos de cada grupo alimentación es realizada en Manipulación y conservación de cada relación con la condición grupo de alimentos - Términos de individual, equipo requerido y limpieza y desinfección normas existentes. del sistema urinario y Bioseguridad en manejo de líquidos y  Los equipos digestivo. Verificación a través de la Lista de chequeo. Prueba oral o escrita sobre:  Mecánica corporal. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante. Smith y Duell. BIBLIOGRAFÍA:  Principios científicos aplicados en las actividades básicas de enfermería –Universidad Nacional - Enfermería básica y clínica. INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN ENFERMERIA, PLANOS.  Arreglo del cadáver. La integridad, seguridad e intimidad de la persona es preservada durante el procedimiento de higiene de acuerdo con los derechos de la persona.  Equipo ergonómico: Hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos. GLOSARIO:  Antídoto: Es una sustancia química cuya función es contrarrestar los efectos de un veneno, toxina o químico. We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data. En la etapa posquirúrgica la atención de la enfermera (o)... ...Cuidados de enfermería en: (medidas de volumen). • El paladar hendido es una apertura en el cielo de la boca. 6. - Uso de marcadores, tablero, guía, video beam, bibliografía. En cuanto a los cuidados generales del enfermo en la sala de operaciones, se mencionan los siguientes: Posición adecuada y cómoda del paciente en la mesa de operaciones … En Vejez, calidad de vida y cuidados. Asistencia a la persona fallecida P10. Registro de las actividades y reporte de las alteraciones en piel y mucosa. 5. Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:  Taller activo participativo. 2. Now customize the name of a clipboard to store your clips. ���d |���?�� Irrigación: proceso para limpiar una cavidad corporal, un conducto o una herida aplicando una corriente de agua o de otro líquido.  bolo alimenticio: Es el resultado de la trituración del alimento por los molares mediante el proceso de masticación, al que se añade la insalivación, o mezcla con la saliva, la cual inicia la degradación de los carbohidratos presentes en el alimento. f. Procedimiento de egreso: concepto, formas: por mejoría, remisión, fuga o muerte. GLOSARIO:  Dinamismo corporal: Energía activa, vitalidad que estimula los cambios o el desarrollo. 35 0 obj << /Linearized 1 /O 37 /H [ 778 231 ] /L 73946 /E 61235 /N 4 /T 73128 >> endobj xref 35 14 0000000016 00000 n UNIDAD DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS (U.C.P.) 0000001484 00000 n ¿Por qué?  Peristaltismo: El peristaltismo es una función normal del cuerpo que algunas veces se puede sentir en el vientre (abdomen) durante el tránsito de los gases. 3. Estudio de caso con respuesta argumentada sobre manejo del 10 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 necesidades del usuario. Los trabajadores que prestan atención a su higiene personal pueden prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades, reducir su exposición a productos químicos y contaminantes, y evitar el desarrollo de alergias a la piel, trastornos de la piel y sensibilidad a sustancias químicas. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:  Aula de clase de la institución - Taller activo participativo - Uso de marcadores, tablero, bibliografía y guía. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:  Aula de clase y aula virtual. 25 – 28º C. c. 20 – 23º C. d. 30 – 37º C. Los servicios de salud correspondientes al segundo nivel. We've encountered a problem, please try again. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: Técnico Laboral por Competencias Auxiliar en Enfermería. procedimiento. Encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Evidencias de conocimientos Morfología de la piel. ���}�I���n�� g� �D�%��;�+1�¾�~����J�ù^�mh-)�OS ����n\��x��&�!��lg�fV*_m$��Cy� �d؆A�����/Nw�����v����m�_��YP��f�7q��U�V�G�o$��k ��a�^�NPY����X�.��|xRN�G�c��B8 �[�%�81]�P�6/�٭6_;�v[q�(pO�� Observación directa sobre tres aplicaciones de técnicas de higiene: Niño, adulto, adulto mayor. § La ambulación temprana evita la... ...Cuidados Pre-operatorios 15 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 7. En líneas generales los procedimientos de cirugía menor referidos en esta guía, tanto en piel como en la región oral, suelen presentar un bajo riesgo de sangrado, no obstante, se aconseja individualizar cada caso y facilitar al paciente la toda la información suficiente sobre el tipo de intervención y los cuidados pre y postquirúrgicos que correspondan, a fin de que pueda … instituciÓn: hospital general “manual ygnacio monteros” Área: centro quirÚrgico.  Garhox: Desinfectante de alto nivel a base de glutaraldehido al 2%. parámetros de vida integridad de la piel. Docentes en activo, digitalmente nativos. En el contexto hospitalario, y en especial en el escenario quirúrgico, el paciente será el centro de atención constante para brindar una atención integral y de calidad en la que el personal de enfermería juega un papel importante, sin embargo, el trabajo en equipo es indispensable para lograr la calidad durante las etapas peri-operatorias, clasificadas de la siguiente manera: Bielca Diaz Zapata Integrantes: Blas Peche Jenny Huamanchumo … Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. b. Principios básicos de física: corriente eléctrica, uso de palancas (física). Después de la recuperación anestésica el paciente debe colocarse en posición de Fowler o semi-Fowler a fin de favorecer la funciónrespiratoria. Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras. INTRODUCCIÓN: La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. 6. endstream You can read the details below. 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN ENFERMERIA, PLANOS. Evidencias de Desempeño La preparación física y psicológica de El control y medición de la la persona para la alimentación es ingesta es realizado con la realizada en relación con la condición frecuencia y precisión ordenadas individual, equipo requerido y normas según condición de salud. G�Nr�b���%JI*���xH�S ݘ�yP�Y9�*��A�4��u�a�6Bn��'7�.���w���ч#ר�_������N�~��Ѵzs��m���홈M����������ѫ���nD��^�D��l?���1�iK��W�U�Pnv{�t]ga�?�cD+�W;! elementos del cuidado de enfermería durante el posoperatorio relacionados con las 8 dimensiones estudiadas. El cuidado de enfermería eficiente durante el postoperatorio inmediato implica conocimientos y habilidades específicas para el manejo del paciente sometido a cirugías de complejidades … b. Arreglo del cadáver: protocolo institucional, actividades de enfermería, equipo. 7. EVALUACIÓN: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evidencias de conocimientos Morfología de la piel. de pacientes con labio y paladar hendido Labio y Paladar Hendido • El labio hendido es una separación de los 2 lados del labio. Los procesos macro sistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación.  Cuidados específicos de piel y mucosa. Desde la prehistoria, el movimiento le permite funcionar, relacionar y reaccionar en su ambiente sacándole provecho al mismo. B. Explique paso a paso la toma de cada uno de los signos vitales. reference.  Unidosis: Método de distribución de medicamentos en dosis personalizadas, contenidas en recipientes no reutilizables 19 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 7. Evolución práctica sobre habilidad y actitud de servicio. ",#(7),01444'9=82. RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identificar las características fisiológicas de la piel, sus alteraciones, tratamientos y cuidados de enfermería. Prueba oral o escrita sobre:  Mecánica corporal.  Presentación de material de divulgación de los mensajes según política nacional. 0000000988 00000 n las la 5. g. Ayudas empleadas durante la alimentación: cuchara, tenedor, gotero, pitillo, jeringa. 01 COMPETENCIA: CÓDIGO: 20332810080304 Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria, según condiciones del usuario, asignación o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes ELEMENTO DE COMPETENCIA: Preparar el entorno para dar cuidado a la persona en alteración de salud según asignación o delegación del profesional, guías y protocolos establecidos RESULTADO DE APRENDIZAJE: El estudiante aplicará técnica de comunicación, protocolos, manuales, y guías de manejo asistencial en el ámbito laboral. Puede involucrar el maxilar superior y/o encía y tejidos vecinos. H�|W�r9��+pDM��ڸ��#r�vؒF*�ŞT�d8�v���3�3�_�4_�c|��O�P\D:�–�\_&�^��*�L��|8˒8)D?��x:JFb�O��(�E�:��T��g�^ߦ�ѝ��$�����X���}�w?�g�[1_���?7����3���;��|�i�9P͙~�s�"'y}u[��n���.˅�Y\΀���R,u����ɦf1�N�i�8A��i��a����o��S\w�J�7���{��h �4�H%q!��v�m�>��k� Smith y Duell JERARQUÍA NOMBRE RIGOBERTO CARMONA ELABORÓ SANDRA RODRIGUEZ REVISÓ FERNANDO RODRIGUEZ APROBÓ JORGE ENRIQUE CHIVATA CARGO FECHA Coordinador Académico Coordinador Académico 22 de Noviembre Coordinador de Calidad 5 de Diciembre Director 15 de Diciembre FIRMA 16 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 1. 30 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 JERARQUÍA NOMBRE RIGOBERTO CARMONA ELABORÓ SANDRA RODRIGUEZ REVISÓ FERNANDO RODRIGUEZ APROBÓ JORGE ENRIQUE CHIVATA CARGO FECHA Coordinador Académico Coordinador Académico 22 de Noviembre Coordinador de Calidad 5 de Diciembre Director 15 de Diciembre FIRMA 31 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 1. Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar las alteraciones que son frecuentes en caso de accidentes; para ello es necesario controlar la respiración y el pulso. 3 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 7. ANATOMICOS QUIRURGICOS Y TIEMPOS QUIRURGICOS. PROGRAMA DE FORMACIÓN: Técnico l, Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 1. La erradicación de focos sépticos disminuye sig-nificativamente el riesgo de infecciones por colo-nizaciones previas.  Menú para dieta asistida de un niño, adulto y adulto mayor. El prurito o picazón puede ocurrir en todo el cuerpo o solamente en un lugar. INTRODUCCIÓN: La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes. Evidencias de Producto  Reconocimiento previo de los  Presentación de la unidad  Observación directa protocolos, guías y manuales preparada y arreglada  Nivel de satisfacción del de procedimiento. Sin ellas, nos sería muy difícil rascarnos la comezón o desatar un nudo. H�b```".� ����d��1�c��H*������7ҩLJ�B9�t���� ��b`�5��I��D�e�Ś��`�Z�Ve`�䁪�0 �S� endstream endobj 48 0 obj 112 endobj 37 0 obj << /Type /Page /Parent 24 0 R /Resources 38 0 R /Contents 43 0 R /Thumb 10 0 R /MediaBox [ 0 0 595 842 ] /CropBox [ 0 0 595 842 ] /Rotate 0 >> endobj 38 0 obj << /ProcSet [ /PDF /Text ] /Font << /TT2 40 0 R /TT4 42 0 R >> /ExtGState << /GS1 46 0 R >> >> endobj 39 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 891 /CapHeight 0 /Descent -216 /Flags 34 /FontBBox [ -568 -307 2000 1007 ] /FontName /BCLAAG+TimesNewRomanPSMT /ItalicAngle 0 /StemV 0 /FontFile2 44 0 R >> endobj 40 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 250 /Widths [ 250 0 0 0 0 0 0 0 333 333 0 0 250 333 250 278 500 500 500 500 500 500 500 500 500 0 278 0 0 0 0 0 0 722 667 667 722 611 556 722 722 333 389 0 611 889 722 722 556 722 667 556 611 722 722 0 0 722 611 0 0 0 0 0 0 444 500 444 500 444 333 500 500 278 278 0 278 778 500 500 500 500 333 389 278 500 500 0 500 500 444 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 276 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 310 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 500 0 500 0 0 0 0 0 0 500 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /BCLAAG+TimesNewRomanPSMT /FontDescriptor 39 0 R >> endobj 41 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 891 /CapHeight 0 /Descent -216 /Flags 98 /FontBBox [ -547 -307 1206 1032 ] /FontName /BCLABI+TimesNewRomanPS-BoldItalicMT /ItalicAngle -15 /StemV 133 /FontFile2 45 0 R >> endobj 42 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 243 /Widths [ 250 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 250 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 667 722 667 0 722 778 0 500 0 611 889 0 0 611 0 667 556 611 722 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 444 500 444 333 500 0 278 278 0 278 778 556 500 500 500 389 389 278 556 0 0 0 444 389 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 266 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 556 0 500 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /BCLABI+TimesNewRomanPS-BoldItalicMT /FontDescriptor 41 0 R >> endobj 43 0 obj << /Length 2533 /Filter /FlateDecode >> stream Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova. Sin embargo, se debe señalar que sería importante potenciar el uso de herramientas estandarizadas de valoración como las diversas escalas. 6 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE con las personas CRITÉRIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN seguridad. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: a. Medidas de protección de la piel: escalas de valoración de riesgo de lesión de piel, escala de NORTON, Masajes: definición, técnica, tipos, uso de hidratantes y lubricantes. GLOSARIO:  Admisión: Es el área encargada de la gestión de usuarios, desde su ingreso hasta su egreso. %�쏢 Los Signos Vitales son: Respiración, Pulso, Reflejo Pupilar, Temperatura, Presión Arteria. Si la piel de un varón adulto típico de 150 libras (68 kilogramos) fuera estirada, cubriría unas 2 yardas cuadradas (1,7 metros cuadrados) y pesaría unas 9 libras (4 kilogramos). El papel de la enfermera en el postrasplante es muy variado. 28 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 e. Uso y manejo de elementos de apoyo durante la eliminación, Técnica aséptica en el manejo de elementos de apoyo durante la eliminación. Cuidados. GLOSARIO:  Sueño: Es un estado fisiológico de autorregulación y reposo uniforme de un organismo. 09. vigentes.  Deberes y derechos de la persona. 0000001683 00000 n 0000006446 00000 n Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado. La observación del grado de satisfacción y comportamiento de la persona durante la ingesta es informado y registrado según el protocolo establecido. Tap here to review the details. Cuidados de enfermería en el paciente con AVM. 11 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 7. 0000006945 00000 n (Ya que por lo general no andamos cargando todo el tiempo el equipo necesario).  Glucolisis: Es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Taquipnea: consiste en un aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales (>20 inspiraciones por minuto). quirúrgica y los cuidados postoperatorios. Una contraindicación es una situación específica en la cual no se debe utilizar un fármaco, un procedimiento o una cirugía  faneras. 10 COMPETENCIA: CÓDIGO: 20332810080304 Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria, según condiciones del usuario, asignación o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes ELEMENTO DE COMPETENCIA: Asistir a la persona en las actividades de movilización según limitaciones y equipos requeridos. Registro sobre el dolor y alteraciones de la comodidad. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:  Taller activo participativo. Observación directa Nivel de satisfacción del usuario atendido. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Implementar técnica de comunicación en la atención del usuario, revisa funcionamiento del entorno según guía de manejo y protocolos 2. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (pinche arriba en 'Política de privacidad y Condiciones de matriculación'). c. Cuidados de higiene y comodidad en casa. Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more. Enf. f. Registros y formatos empleados: hoja de control de líquidos, actividades de enfermería.  Evolución práctica sobre habilidad y actitud de servicio. '��~ Evidencias de Desempeño La persona es entrenada en el  La atención integral de manejo del entorno de acuerdo enfermería en el ingreso con las necesidades y y egreso de los usuarios equipamiento existente - Las a los servicios de salud alteraciones del entorno son es realizada de acuerdo revisadas y reportadas según con protocolos protocolos - Los inventarios y institucionales. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. .- Concepto de valores y creencias relacionadas con la higiene, según su cultura, religión. %PDF-1.6 %���� La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). x��[Ks��\�+��[���TN�J�� por una o varias piezas que se le proporcionan al cirujano … The SlideShare family just got bigger.  Herida: Es una lesión que se produce en el cuerpo, es toda pérdida de continuidad en la piel secundaria a un traumatismo. … Las funciones de los auxiliares de enfermería acostumbran ser muy variadas dependiendo del lugar en el que trabaje, de modo que tratándose de auxiliares... El área de enfermería es para personas fuertes, inteligentes, compasivas y serviciales que estén dispuestas a enfrentar los males que se presentan en las salas... Sabemos de antemano que todos los trabajadores de la salud requieren de una formación rigurosa. Cuidados preoperatorios o Preparar al paciente para pruebas diagnósticas, para obtener datos del sistema cardiorrespiratorio o Examen físico, para comparar hallazgos pre y post operatorio o Estimular al paciente para que deje de fumar antes de la cirugía o Enseñar ejercicios para una respiración profunda y eficaz o Coordinar kinesioterapia respiratoria para … e. Procedimiento de referencia y contra referencia: definición, marco legal decreto 2759/1991. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE b. Normativa legal vigente relacionada con registros clínicos, definición de historias clínicas, resumen de la resolución 1995/1999.  La unidad es preparada y mantenida de acuerdo con las necesidades de la persona y el diagnóstico de enfermería. 8. Cuida al paciente según los protocolos establecidos en la Unidad. 0000000929 00000 n En Vejez, calidad de vida y cuidados. Título americano con calidad europea 100% online, Este curso estará disponible próximamente. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Aplica técnica de asepsia y antisepsia, manejo de guías y protocolos institucionales. El Diplomado en Enfermería Quirúrgica se dirige a todos los profesionales de la enfermería que deseen adquirir conocimientos específicos sobre esta importante disciplina. 2.  Verificación a través de la Lista de chequeo. PROGRAMA EDUCATIVO “Año del Buen Servicio al Ciudadano” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. 6. 2. (realice un cuadro comparativo). 0000005852 00000 n Aprenderás las bases fundamentales … Gastroclisis: Procedimiento que se realiza para introducir alimento a la cavidad gástrica a través de una sonda. 32 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 3.  Unidad virtual. ��n{��M�;�m���4� �=+ï��Ms��~��Bw���/������m�ns_EQ�V�u��Q����Sl�� ���Z�1����Yؓ�m��N�?�F6V P��s� � 1�eK������M�nUZ����}o�[�@�� ���^�~�;��`N ?n���Fx�m���N���(�Em�Ƈ��%����궕��D#����4̢Tk��5���v]��%�g���ր��!4���P�o�����W�Ʉ�@�e��m�I'#�l�%{��jw���vN�7=������Ӎtd��ֻ���~gh:��.b����Fz���  Artralgia: Es un dolor en una o más articulaciones. alimentos es acuerdo con asepsia. �,'%���)涶-����"�ͷF_���ά�Xj�ht˼�R�ߔ�q:�2��i�]c�j�l�X�6U���2���l�[� 8am-5pm días laborables, llame a la enfermera de triage al 858-309-7706 5pm-8am días laborables y todo el día durante el fin de semana, llame a la operadora de Rady Children’s Hospital al 858-576-1700 y pida hablar con el doctor ENT de guardia.  Registro de eliminación y excreción (3 días diferentes). Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. 02 COMPETENCIA: CÓDIGO: 20332810080304 Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria, según condiciones del usuario, asignación o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes ELEMENTO DE COMPETENCIA: Preparar el entorno para dar cuidado a la persona en alteración de salud según asignación o delegación del profesional, guías y protocolos establecidos RESULTADO DE APRENDIZAJE: Educar a los estudiantes sobre el buen uso de las técnicas de asepsia y antisepsia, durante la prestación del servicio al usuario. 7. ELEMENTO DE COMPETENCIA: Asistir a la persona en las actividades de nutrición asignadas o delegadas por el profesional y de acuerdo con guías y protocolos establecidos. Las hay de distintos materiales, como el polivinilo, la silicona o el poliuretano. Drenajes de tórax: tipos, cuidados de enfermería en el paciente  Creencia: Es el estado de la mente en el que un individuo considera como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa. Smith y Duell JERARQUÍA NOMBRE RIGOBERTO CARMONA ELABORÓ SANDRA RODRIGUEZ REVISÓ FERNANDO RODRIGUEZ APROBÓ JORGE ENRIQUE CHIVATA CARGO FECHA Coordinador Académico Coordinador Académico 22 de Noviembre Coordinador de Calidad 5 de Diciembre Director 15 de Diciembre FIRMA 38 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 1. Evidencias de Producto  Las actividades físicas Reconocimiento previo de los son promovidas de  Registro de las protocolos, guías y manuales de acuerdo con los observaciones de la procedimiento. Neumotórax: Cirugías torácicas, tipos, cuidados pre y pos operatorios. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Implementara técnica de movilización, inmovilización y traslado de usuarios en los diferentes servicios, según protocolos institucionales. 0000009146 00000 n Versión: 06 2. Presentación de la unidad preparada y arreglada según normas. Especificar las etapas del acto quirúrgico, R= Los planos quirúrgicos son los diferentes pasos o fases por las que tendría, que pasar o atravesar un médico a la hora de realizar una cirugía. 5 A BSTRACT The retinal detachment in ophthalmology is a common pathology that nursing 4. 5. 12 respiradores. ¿Como cree usted que se debe realizar el paso de sonda nasogástrica?, Explique la importancia de la sonda nasogástrica, explique el paso a paso el procedimiento para realizar el paso de sonda nasogástrica, Realice un cuadro comparativo de sonda nasogástrica y sonda orogástrica, Cual es el equipo que debemos alistar para realizar el paso de sonda nasogástrica (Bandeja con). ಼,�GV�iZ�&-Ye'L� ~�J�{��`3.�k���h;i~�E�Ҝk`8O{��ps�Y�k��\a��7��di���]UMVW�,���G]�\Z�"�fX%�L�pw��ժHK�m�`�4�����”�*���V�,~ĕ=����Ͷ;�'=���l�n�t���9�̮� �`\�Έ���o��I)R0�ux����=$w4AD�s"�P)'Lq����l�o�5�Y��oqK%i��[œ}�����NY�`��N�;topm�p�i��}o�vl0"4*k)�D"ԃs�`_�M�M�jcF�n��z]O@����6R Ӏ(��npۏ�p��*����)T5nz� }�k\�ކ��Z���ۖ��SD�m �"ҿ��N�����&���Ԫ���s�m� �� gF K�S'�o�/�Cp g%&qj_�T�^/��fi--$M���i�����;j��{�+�A��to��'` �Gy^��r6���G@ܚ��¢7�n���8{�#.mz�Mݛ�]��k��e�=�m��EA��{t$y�dW�}p�P���K�s�/�T w�d�,ox���Ey�r~s�ԇij} alimentos. GuíaSalud. d. Balance de líquidos: control de ingesta, tolerancia. RESULTADO DE APRENDIZAJE: Enseñar al estudiante los tipos de movimientos, traslado, mecánica corporal, para evitar complicaciones al momento de la ejecución de los procedimientos. 03 COMPETENCIA: CÓDIGO: 20332810080304 Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria, según condiciones del usuario, asignación o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes ELEMENTO DE COMPETENCIA: Brindar los cuidados básicos asignados o delegados de higiene y comodidad de acuerdo con guías y protocolos establecidos. b. Ramas de la farmacología: farmacocinética, farmacodinamia, farmacometría, posología c. Dibuje las Formas farmacéuticas: tabletas, comprimidos, capsulas, emulsiones, geles, liofilizados, jarabes, soluciones, supositorios, suspensiones, ungüentos, d. Dibuje una jeringa y sus partes. METODOLOGÍA En la fase previa a la elaboración del plan de cuidados de enfermería, se ha elaborado una búsqueda bibliográfica, sobre la “Artroplastia de rodilla y del paciente con … EVALUACIÓN: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencias de conocimientos Terminología sobre ejercicios y  Los diferentes traslados de movilidad articular - Ejercicios Tipos la persona son realizados de ejercicios - Técnica de traslado de acuerdo con las Equipos de traslado – Precaución necesidades y equipos Procedimientos cama-silla-camilla requeridos en relación con Accesorios en la deambulación guías y protocolos ,Muletas, andadores establecidos. El seguir las guías que se presentan enseguida ayuda al enfermero a mostrarse competente no solo ante el usuario sino ante sus compañeros de trabajo. 2. (Nivel II) Los pacientes están en ayunas de líquidos y sólidos antes de la cirugía, para reducir el <>>> Aspiración de la Médula Ósea P8. 5 0 obj Smith y Duell - Resolución 2676/2000. . Técnicas de asepsia en el manejo de equipos de apoyo a la eliminación Medidas de protección de la piel Glosario de Términos Evidencias de Desempeño Los hábitos de eliminación son  Las normas de higiene Observación directa del identificados de acuerdo con las en relación con las cuidado de la persona condiciones de salud de la persona - Los secreciones y en actividades de equipos requeridos son provistos eliminación son eliminación en oportunamente de acuerdo con la aplicadas según diferentes situaciones y 22 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN solicitud y necesidades de la persona principios de asepsia y Las normas de higiene en relación con las precauciones secreciones y eliminación son aplicadas específicas de según principios de asepsia y aislamiento. Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta, Seminarios en directo. Las heces que se movilizan a través del intestino drenan a través del estoma hasta la bolsa adherida al abdomen. Escalofríos: Se puede referir a un episodio de temblores junto con palidez y sensación de frío. Close suggestions Search Search. - La postura corporal de la persona es mantenida en relación con la alineación anatómica y apoyos requeridos - El paciente es estimulado y motivado para los cambios de posición y uso de material de apoyo - La observación de la piel y novedades durante el baño son registradas e informadas al profesional de enfermería - La orientación y preparación a la persona y la familia sobre cuidados e higiene es realizado según CRITÉRIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La higiene corporal de la persona es realizada según sus necesidades físicas y culturales. CHEQUEO PREANESTESICO • Consiste en reunir toda la información medica y quirurgica del usuario con elfin determinar que tipo de anestesia se le puede aplicar. CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA. 6.  Agotamiento: Casi siempre es pasajero y se puede atribuir a causas concretas y muy diversas como falta de sueño, un día de trabajo intenso y estresante, un viaje agotador, una situación agobiante o a la práctica excesiva de ejercicio. 0000002621 00000 n La ausencia de bibliografía amplia y adecuada sobre "Atención de Enfermería en el pre, trans y postoperatorio", llevó a realizar una revisión y compilación de conceptos, a los cuales se … A diferencia de los organismos eucariotas, no poseen verdadero núcleo. Nuestros párpados tienen la piel más fina y las plantas de los pies, la más gruesa. %PDF-1.4 El Diplomado en Enfermería Quirúrgica te dotará de los conocimientos que necesitas para familiarizarte con este ámbito de la práctica enfermera. Décadas después en 1961 el servicio para la salud pública de los Estados Unidos, produce una película con las recomendaciones y técnicas para el lavado de manos recomendado para los trabajadores de salud, con el sentido común característico de Mainmonides, con la lógica de Holmes y con la ciencia de Semmelweis, el lavado de manos se seguirá practicando religiosamente por toda aquella persona responsable del cuidado de los enfermos. La determinación de la temperatura y la presión arterial se realiza a nivel institucional, debido a que casi nunca poseemos los equipos para la medición de signos vitales. Matriculación, Atención preoperatoria al paciente quirúrgico, Proceso en el traslado del paciente al quirófano, Clasificación del instrumental quirúrgico, Consideraciones de enfermería en la anestesia, Posibles riesgos a los que se somete el paciente quirúrgico. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:  Aula de clase de la institución  Taller activo participativo  Marcadores, tablero, guía, bibliografía. cohorte: septiembre 2019 – agosto 2020 21 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 3. Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío, cuyo nombre era MusaibaMaimum, mejor conocido como Maimonides. GLOSARIO:  Absorción: Es el procedimiento de absorción de nutrientes que se lleva a cabo al ingerir alimentos  Eliminación: Es el conjunto de procesos fisiológicos que permiten que los productos de desecho del organismo abandonen el cuerpo (eliminación urinaria, defecación, sudoración).  Trauma: Se trata de una lesión física generada por un agente externo. GLOSARIO:  Sonda: Una sonda es un instrumento que se emplea para la exploración de las cavidades del cuerpo o para llevar ciertas sustancias hacia ellas. FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA EN EL QUIRÓFANO, UNIDAD DIDÁCTICA 6.  Arreglo y mantenimiento de la unidad según necesidades de la persona. e. Manual técnico de manejo y mantenimiento de equipos. Cuidados Pre Y Post Operatorios December 2019 PDF Bookmark Embed This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it.  Las necesidades de seguridad son revisadas de acuerdo con protocolos institucionales y normas vigentes. La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Asignatura: Cuidados de enfermería en la Salud de Adulto II Docente: Lic. necesidades de la terapéutica, higiene y seguridad. 5.  Verificación de la divulgación de los mensajes individuales. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:  Aula de clase de la institución - Taller activo participativo - Marcadores, tablero, guía, bibliografía. 0000004510 00000 n RESULTADO DE APRENDIZAJE: Aprenderá a conocer los cuidados relacionados con la integridad de la piel, para evitar alteraciones fisiológicas, relacionadas con la misma. Palabras clave: atención de enfermería, postoperatorio inmediato. Admisión y egreso de la persona Recibe y orienta al usuario. Este campo de acción podrá ser modificado en el futuro, a, medida que el desarrollo de nuevas técnicas y métodos de, A efectos de una atención óptima de los pacientes incluidos en los apartados, anteriores, se incluye la aplicación de los procedimientos diagnósticos (invasivos o, no) y terapéuticos (médicos y quirúrgicos) necesarios para conseguir los mejores, Do not sell or share my personal information. It appears that you have an ad-blocker running. BIBLIOGRAFÍA:  Principios científicos aplicados en las actividades básicas de enfermería –Universidad Nacional - Enfermería básica y clínica. Es una formación especialmente fundamentada para complementar y ampliar los conocimientos de los profesionales de enfermería en esta importante área que se encuentra en constante cambio y requiere de profesionales altamente cualificados.  Verificación a través de la Lista de chequeo.  El entorno físico y emocional es preparado de acuerdo con principios de comunicación terapéutica, higiene y seguridad. %���� GLOSARIO:  Solución salina: Se refiere a todo suero para reposición hídrica que contenga cloruro de sodio (NaCl) desde el suero fisiológico pasando por sueros hipotónicos a hipertónicos. Cuidados postoperatorios de la VPP ... plana, y especificando de manera extensa los cuidados pre y postoperatorios que enfermería debe aplicar sobre los pacientes que se someten a esta intervención. En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. BIBLIOGRAFÍA:  Principios científicos aplicados en las actividades básicas de enfermería –Universidad Nacional – Enfermería básica y clínica. 6. INTRODUCCIÓN: Las acciones de enfermería, tanto verbales como no verbales, influyen en los sentimientos e ideas del usuario en relación con su nivel de competencia, el papel que desempeña la enfermería en la administración de los cuidados, y la adaptación general del individuo a la hospitalización. 0000001009 00000 n ���Y廮Ӻ1?I���G��W4��}��G�%L �lᜎW�|W����AR�3�pF�Րs*(��n��[��� r�eEq8�^Mr ���&L�W����;������/}2q�0m� .  Desmayo: Es una breve pérdida del conocimiento debido a una disminución del flujo sanguíneo al cerebro. Activate your 30 day free trial to continue reading. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement.  La postura corporal de la persona es mantenida en relación con la alineación anatómica y apoyos requeridos. 2.- Concepto de Enfermera Instrumentista. BIBLIOGRAFÍA: Principios científicos aplicados en las actividades básicas de enfermería –Universidad Nacional.  Registro de observaciones de integridad de la piel. CUESTIONARIO N° 9. Concepto instrumentación quirúrgica. Temperatura Corporal P7. Garantizar el confort.  La dieta es orientada según la condición individual y guía del profesional de nutrición. BIBLIOGRAFÍA: Principios científicos aplicados en las actividades básicas de enfermería –Universidad Nacional - Enfermería básica y clínica. Cuidados de enfermeria en pre y postoperatorio. EVALUACIÓN: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evidencias de conocimientos La persona conoce y comprende si: Cifras de eliminación normales - Vías de eliminación - Sensible – Insensible Anatomía y fisiología de las vías de eliminación y excreción - Alteraciones en  Los hábitos de la eliminación - Balance hidroelectrolítico eliminación son Prueba oral o escrita - Membrana Celular - Regulación de los identificados de acuerdo sobre: comportamientos de líquidos corporales con las condiciones de  Anatomía y fisiología Mecanismos homeostáticos - Normas de salud de la persona.  Evolución práctica sobre habilidad y actitud de servicio. x���1 0ð4�s\w�A&`�'MF[����!` �� Click here to review the details. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: a. Lavado de manos, concepto, tipos, técnicas, importancia, equipo y objetivo. Hospital Provincial Universitario Octavio de la Concepción de la Pedraja Cuidados de enfermería en recién nacidos con tratamiento quirúrgico Nursing Cares in Newborn Infants with Surgical Treatment ... en algunos casos en el postoperatorio y su seguimiento en las UCIN, arrojaron a las sepsis como principal complicación (15). Coedición Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM y Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia UNAM. C. Realice un dibujo didáctico de cada signo vital.  Deberes y derechos de la persona. digestivo - Balance de líquidos - Las creencias y valores Control de ingesta –Dietas culturales con respecto a la Alimentación enteral - Conocimiento alimentación son respetados sobre registros para el control de teniendo en cuenta sus líquidos requerimientos nutricionales y condición de salud. EVALUACIÓN: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Evidencias de conocimientos La persona conoce y comprende si: Deberes y derechos del usuario. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: Técnico Laboral por Competencias Auxiliar en Enfermería PRIMER CICLO GUÍA No.  Arreglo y mantenimiento de la unidad según necesidades de la persona. Las medicaciones se pueden indicar para la administración parenteral, subcutánea Oral o intramuscular o tópica y otras dependen de la acción del fármaco y Absorción. En 1199, dio esta lección: "Nunca olvide lavar sus manos después de tocar a una persona enferma". 39 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 3. endstream endobj 898 0 obj <. Parra BA. Definición: AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:  Aula de clase y unidad virtual.  Las actividades físicas son promovidas de acuerdo con los parámetros de vida saludable y condiciones físicas de las personas. endobj d. Normas de técnica aséptica: procedimientos de limpieza y desinfección, normas de bioseguridad.  Las estrategias para aliviar el dolor son aplicadas según guías y protocolos establecidos.  Estreñimiento: Es una afección que se define con mayor frecuencia como el hecho de tener una deposición menos de tres veces a la semana. manual de cuidados criticos postquirurgicos pautas de. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS:  Aula de clase de la institución  Taller activo participativo  Uso de marcadores, tablero, guía, bibliografía y aporte de la institución educativa. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: Técnico Laboral por Competencias Auxiliar en Enfermería PRIMER CICLO GUÍA No. CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA 1. 7 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11  Bacterias: Las bacterias son procariotas, es decir, su material genético (ADN) no está rodeado y separado por una membrana del resto del citoplasma. Normas de referencia y contrarreferencia Normas de bioseguridad. Cuidados de enfermería en el preoperatorio de cirugía cardíaca Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica 2007;15 (1): 24-27 25 edigraphic.com 2. diaria. 0000004201 00000 n Tratamiento del riesgo. Smith y Duell 41 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 JERARQUÍA NOMBRE RIGOBERTO CARMONA ELABORÓ SANDRA RODRIGUEZ REVISÓ FERNANDO RODRIGUEZ APROBÓ JORGE ENRIQUE CHIVATA CARGO FECHA Coordinador Académico Coordinador Académico 22 de Noviembre Coordinador de Calidad 5 de Diciembre Director 15 de Diciembre FIRMA 42. ANATOMICOS QUIRURGICOS Y TIEMPOS QUIRURGICOS. 37 Versión: 06 GUÍA DE APRENDIZAJE GA-F-11 5. Evidencias de Producto  Reconocimiento previo de los protocolos, guías y manuales de procedimiento. 0000000778 00000 n  Ingreso: Es la admisión del paciente quien requiere los servicios del hospital por diferentes situaciones de salud. CUIDADOS ENFERMEROS EN EL PREOPERATORIO Y POST-OPERATORIO, UNIDAD DIDÁCTICA 5. e. Alimentación enteral: definición, vías de acceso, características, técnicas y actividades de enfermería. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “CUIDADOS EN LA ETAPA PRE Y POST DEL PACIENTE QUIRÚRGICO”.  Traslado básico y medicalizado: Consiste en el traslado de pacientes entre una institución hospitalaria a otra, el traslado de un paciente desde el domicilio hasta el hospital o viceversa. Valora los cuidados pre y postoperatorios para una adecuada recuperación del paciente. INTRODUCCIÓN: Digestión es un proceso continuo donde los alimentos y líquidos ingeridos se mezclan y procesan. 1 0 obj 0000003376 00000 n d. Normas de bioseguridad en manejo de fluidos corporales, Medidas de capacidad y volumen y su relación. El preoperatorio tiene dos momentos, el mediato que empieza desde el momento en que el medico informa al paciente que su tratamiento medico es quirúrgico, en el cual el paciente puede o no... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com, Analisis de la ley de productividad y competividad laboral. - Medidas de seguridad para la integridad física - Aspectos físicos, químicos, biológicos y ambientales que afecten la piel - Mecánica corporal - Principios de ergonomía - Alineación corporal, equipo y material de apoyo - Clases de baño, equipo y precauciones - Cara, cabeza, boca, genitales Concepto de valores y creencias relacionadas con el aseo - Medidas de protección de la piel - Conocimiento y manejo de equipo de apoyo de seguridad y comodidad - Comunicación terapéutica - Registros clínicos - Cuidados higiénicos en casa según grupos etáreos - Uso de jabones y soluciones para hidratación y lubricación de la piel - El dolor, concepto, clasificación, efectos, mecanismos neurofisiológico - Estrategias y tratamiento para el dolor: farmacológico y no farmacológicos Evidencias de Desempeño La higiene corporal de la persona es realizada según sus necesidades físicas y culturales - La integridad, seguridad e intimidad de la persona es preservada durante el procedimiento de higiene de acuerdo con los derechos del usuario. Realizando este Diplomado en Enfermería Quirúrgica podrás ampliar y afianzar tus conocimientos sobre este importante ámbito de actuación de la enfermería. 0000003695 00000 n  Los equipos son manejados con el cuidado requerido Observación directa Nivel de satisfacción del usuario atendido. x��\͏7�������OM�JU�a v���nv��;8{(w�g&����Gv��6Grr{�GR�!U՚�����{�%R�ȟH��՗���zuL�=���x�W7�:yw�v����ۏ�����vSo���ϓ_�L^�}rq�g������B$�+S�y������6�ߘ����"K���O.�-�忒�_?�xD�W߾L�������sc(憐�ThMcx���n]/��qy)ŢY�����zWe��Qטּ�jy�B3݄�RS���,xq�2���n$���;˷/��U�]}So��Es�|�f��A&B�Hš/r���d2�EK��%���vy)�b ���f���f�ʬH��o[ߡ���q�̉�Z�\w#R=�~ɶ-�,��rk)�,̈́��%L��Ӏp��Ʒ���}<2�)��čT�25���mY-v��ٓ�]����o����Q��d^,��R����kC�6K�P.z�~�&�&Y�V� qp.�/&�f�.5Xߨ�;u�~6�#�L�N`ܾyr��O3R[�J[ذ�=�  Horario: Hace referencia a aquello que tiene relación o que pertenece a las horas. Palabras claves: Dotación de enfermeras, servicios de enfermería, gestión del cuidado. El programa formativo permitirá aumentar los conocimientos, actitudes y prácticas de los enfermeros sobre esta problemática y reducir algunas concepciones erróneas El mismo cuenta con contenidos específicos de prevención y acción curativa, para ser plasmada durante su práctica de Enfermería del Adulto y Comunitaria I Objetivos equipo indicaciones contraindicaciones. stream  Enfermería básica y clínica. Estudio de caso con respuesta argumentada sobre manejo del dolor. Cuidados de enfermería en el paciente con AVM. - Taller activo participativo. Las uñas humanas no son necesarias para la vida, pero proporcionan apoyo para las puntas de los dedos de pies y manos, los protegen contra lesiones y ayudan a tomar objetos pequeños. 0000009937 00000 n BIBLIOGRAFÍA:  Principios científicos aplicados en las actividades básicas de enfermería –Universidad Nacional  Enfermería básica y clínica. e. Sueño y descanso: importancia, duración, alteraciones, características. Conteste las siguientes preguntas. 0000003976 00000 n RESULTADO DE APRENDIZAJE: Enseñar a los estudiantes las diferentes vías de administración de medicamentos, cuidados de enfermería y precauciones que se deben tener con la administración de los medicamentos. - Aula de clase y aula virtual - Uso de marcadores, tablero, guía, video beam, bibliografía 6. Determinación de la Glucemia P4. 04 COMPETENCIA: CÓDIGO: 20332810080304 Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria, según condiciones del usuario, asignación o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes ELEMENTO DE COMPETENCIA: Preparar el entorno para dar cuidado a la persona con alteración de salud según delegación del profesional y protocolos institucionales. Evidencias de conocimientos La persona conoce y comprende si: Cifras de eliminación normales Vías de eliminación – Sensible – Insensible - Anatomía y fisiología de las vías de eliminación y excreción - Alteraciones en la eliminación Balance hidroelectrolítico Membrana Celular - Regulación de los comportamientos de líquidos corporales Mecanismos homeostáticos Normas de Bioseguridad en manejo de líquidos y secreciones - Medidas de capacidad y volumen y su relación Hoja de control de líquidos Terminología relacionada con la eliminación - Uso y manejo de equipo de apoyo a la eliminación - Evidencias de Desempeño Los hábitos de eliminación son El control y medición de la identificados de acuerdo con las ingesta es realizado con condiciones de salud de la persona la frecuencia y precisión - Los equipos requeridos son ordenadas según  Manipulación de los provistos oportunamente de condición de salud. Reflexiones finales y prospectiva . IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN Técnico Laboral por Competencias Auxiliar en Enfermería PRIMER CICLO GUÍA No.  Levin: Es una sonda que se usa primariamente para la aspiración del material contenido en el interior del estómago, y la descompresión de la cavidad gástrica, tal y como se desea en los estados post-operatorios de la cirugía gastrointestinal. La aparición de inquietud, dificultad respiratoria, aumento del ritmo del pulso sugieren problemas respiratorios o de la circulación. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: Técnico Laboral por Competencias Auxiliar en Enfermería PRIMER CICLO GUÍA No. Instrucción al paciente. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: a. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PREOPERATORIO INMEDIATO (2 A 4 HORAS ANTES) Control de signos vitales Compruebe que el paciente esté en ayunas de más de 8 horas. Cuidados Pre y Postoperatorios by danyboyexa in Types > Presentations and cuidados pre y postoperatorios. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia médica.  Descanso: Pausa en el trabajo o en otra actividad para reponerse del cansancio. 0000007600 00000 n  Cidex: Desinfectante de alto nivel. en cuenta sus requerimientos La higiene y manipulación de los Prueba oral o escrita sobre:  Los siete grupos de alimentos. Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica.  Egreso: Condición establecida por el medico de asistencia para que una persona atendida hospitalariamente por accidente o enfermedad, una vez que ha finalizado su tratamiento, se incorpore nuevamente a sus actividades diarias.

Ip Ductus Venoso 13 Semanas, Qué Comentan Los Mineros Sobre El Muqui, Trabajo De Suficiencia Profesional - Upla, 7 Principios De La Escuela Nueva, Hoteles En Tumbes Plaza De Armas, Elaboración De Conservas De Pescado Pdf, Club Campestre Con Hospedaje En Cieneguilla, Convenios Usil Medicina, Clínica Sanna San Borja Citas, Serums Equivalente 2022 Lista, Mejores Cafeterías En Arequipa,