latigazo cervical epidemiología
La presencia de "sÃntomas ansioso-depresivos" (distimia, ansiedad, cuadro ansioso-depresivo, trastorno adaptativo, estrés postraumático, trastornos somatomorfos) se observó en el 18% de los pacientes y la de fibromialgia en el 5%. cervical derivado de las colisiones de vehículos por lo que, según [Ferrari 1999b]. 6. Tabla III. Los datos de Estados Unidos son aún más alarmantes. Ferrari R, Russell AS. Cervical spine curvature during simulated whiplash. El denominado Síndrome de Latigazo Cervical (SLC) es una lesión de la columna cervical que acontece generalmente tras la colisión de vehículos a motor, al producirse una forzada extensión o flexión del cuello y una violenta oscilación de la cabeza de delante hacia atrás o de atrás hacia delante unido a movimientos de lateralidad y torsión forzada del cuello. Merskey M, Teasell RW. [ Links ], 56. Dentro de la variable "clÃnica ansioso-depresiva" se englobaron los siguientes diagnósticos: distimia, ansiedad, sÃndrome ansioso-depresivo, trastorno adaptativo, estrés postraumático, trastornos somatomorfos. SÃndrome del latigazo cervical. Una serie posterior del año 2000 indicaba cifras también altas pero menos alarmantes de una incidencia de 200 nuevos casos de WAD por cada 100.000 habitantes y año [10]. No existen series generales amplias relativas a los datos de evolución clÃnica de pacientes adultos fundamentados en parámetros clÃnicos de evolución y basadas en criterios clÃnicos mensurables. Finalmente, en enero del año 2.001, la Motor Accidents Authority de Australia publicó sus actualizaciones de las guÃas de diagnóstico y tratamiento del WAD sobre la base de las ya propuestas por el QTF en 1995 [2]. Sin embargo, algunas sacudidas lesionarán los discos, las articulaciones interapofisarias o los ligamentos, o combinaciones de estos, que no curarán, sino que se convertirán en una fuente de dolor crónico. el numero de lesionados de latigazo cervical de 20.000 -30.000 personas al año, esto El fundamento de su crÃtica se centra en la falta de rigor metodológico básico en el diseño de estos estudios. Observamos un porcentaje superior de mayores de 40 años que en la población general. En ambos casos, plantea la posibilidad de referir a los pacientes a unidades de tratamiento multidisciplinarias sin definir guÃa de asistencia alguna para dichos casos. Tras más de 6 meses esta proporción es del 1,5%. Epidemiological characteristics of patients evaluated in the Assessment of Disability Unit of Madrid. A la Dirección Provincial del INSS de Madrid y a la Subdirección General de Coordinación de Unidades Médicas del INSS sin cuya colaboración y apoyo no hubiera sido posible la realización de este trabajo. • Sin sÃntomas y con exploración normal. In order to exclude the most severe cases we discarded those with relevant anatomical changes, those which had required surgery and those with moderate - severe impairment in the neurophysiological study. Comprar por categoría. Neck pain: a long-term follow-up of 205 patients. 2004] que considera que sólo entre el 20 y el 50% de los accidentes de tráfico causan biológicas, racial, culturales, etc. Editeur : Lippincott Williams & Wilkins; Ãdition: 3 Sub (1 novembre 2001) Loyola Marymount Univ., Los Angeles, CA. Stephen M. Foreman, Arthur C. Croft. Whiplash. [ Links ], 10. Enero, 2001. Ambas variables se asocian a una mala evolución del SLC pero también de las cervicalgias en general31, 34-37, 39, 40, 42, 43, 50. Madrid. Destaca, en primer lugar la serie de estudios realizados sobre población de Lituania por el equipo de trabajo de Schrader H et al [17,18,19]. Pain, 1996;66:223-227. Estos valores se refieren a valores promedio de los casos correspondientes a los tres grados de esguince manejados por los autores, diversos de los manejados por el QTF, aportando además resultados de valores promedio de puntuaciones por secuelas ajustadas al contenido del baremo anexo a la Ley 30/1995 de accidentes de tráfico estratificados por grados de esguince. Update QTF guidelines for the management of WAD. A controlled historical cohort study on the post-concussion syndrome. Epidemiología y repercusiones socioeconómicas del Síndrome de Latigazo Cervical Alejandro Vicente Baños Geography 2009 espanolEl denominado Sindrome de Latigazo Cervical (SLC) es una lesion de la columna cervical que acontece generalmente tras la colision de vehiculos a motor, al producirse una forzada extension o… Expand 2 Spine, 1995;20(8S):1-73. una población de casi 44 millones de habitantes, España tiene una incidencia menor Update QTF guidelines for the management of WAD. Spine 2003;28:671-9. Estas guÃas tienen el interés particular de recoger recomendaciones estructuradas de clasificación diagnóstica y tratamiento de los pacientes afectos de WAD hasta las 12 semanas tras el accidente. [ Links ], 16. en accidentes de trafico. 10. Effects of eliminating compensation for pain and suffering on the outcome of insurance claims for whiplash injury. Sus conclusiones en un estudio prospectivo de la existencia de dolor cervical crónico en población de sujetos afectos de accidentes de tráfico comparada con una población control (sin antecedentes de accidente de tráfico ni patologÃa cervical previa conocida) indica una incidencia de dolor crónico en población general del 33% frente al 35,1 % en población de accidentados, una vez ajustadas las caracterÃsticas de edad y sexo entre ambas muestras. Quebec Task Force on whiplash associated disorders: redefining whiplash and its management. de cuello junto con dolor de cabeza, y el 19% tenían dolor de cabeza solamente. [ Links ], 39. The nosological status of whiplash syndrome: a critical review based on methodological approach. Epidemiological characteristics of patients evaluated in the Assessment of Disability Unit of Madrid. A controlled study of 161 cases of traumatic injury. cervical tras un accidente de vehículo por impacto trasero varía considerablemente de Inicialmente el dolor fue confesado por el 47% de víctimas e-mail: garamendi.pm@aju.ej-gv.es. SerÃa deseable que las pautas de clasificación diagnóstica y de recomendaciones terapéuticas propuestas por la QTF [1] y por la MAA [2] fuesen puestas bajo control de estudios prospectivos de orientación clÃnica mesurable en series amplias con la finalidad de confirmar o rechazar su idoneidad. Para establecer la variable ocupación profesional se utilizó la aplicación AYUDACOD del Instituto Nacional de EstadÃstica, de modo que al introducir la profesión de cada paciente este programa nos dio un código que se encuadró en uno de los 10 grandes grupos de la Clasificación Nacional de Ocupaciones del año 2011, CNO-11 (tabla III). Dadas las caracterÃsticas del sistema de indemnización por lesiones producidas en accidentes de tráfico y la peculiar estructura de la Administración de Justicia en España, este problema repercute de forma directa en la labor de los médicos forenses. Rodriquez AA, Barr KP, Burns SP. Spitzer WO, Skovron ML, Salmi LR, Cassidy JD, Duranceau J, Suissa S, et al. En él influyen factores biológicos, psicológicos, legales 2, enfermedades asociadas 3 y concausas (estado anterior). [ Links ], 15. A parte de esto, el riesgo de sufrir una lesión de latigazo En 19951 la Quebec Task Force (QTF) on Whiplash Associated Disorders (WAD) establece una definición del esguince que se ha mantenido hasta nuestros dÃas, "el whiplash o latigazo cervical es un mecanismo lesional de aceleración-desaceleración que transmite su energÃa al cuello. [ Links ], 18. Garcés G, Milutinovic L, Medina D, Garavote P, Limiñana JM. Med Integral 2001;38:95-102. En 1882, Erichsen acuña los términos de "railway spine" y "railway brain" para referirse a un grupo de trastornos psiconeuróticos consecutivos a los entonces habituales accidentes por colisión y frenazos bruscos en tren. Facet joint kinematics and injury mechanisms during simulated whiplash. A diferencia de otros estudios, nuestro objetivo no es conocer que variables se asocian a la persistencia de la clÃnica, sino aquellas que se relacionan con una evolución tan desfavorable que acaban requiriendo la valoración de una incapacidad laboral. [ Links ], 22. Siegmund GP, Sanderson DJ, Myers BS, Inglis JT. 1.2. We present a review of the current literature on the whiplash syndrome focusing on its epidemiological profiles. López Prats F, Suso Vergara S. SÃndrome de latigazo cervical. Con el fin de excluir los casos más graves se descartaron aquellos con alteraciones anatómicas relevantes, los que habÃan requerido intervención quirúrgica y los que presentaban afectación moderada-severa en el estudio neurofisiológico. La riesgo presentados de [Croft 1990], comparando varias fuentes bibliograficas, son Esto puede explicar, en parte, por que muchos de estos pacientes son vistos como simuladores o hipocondriacos, pero actualmente existen pruebas complementarias que permiten descartar estos calificativos. Osti OL, Gun RT, Abraham G, Pratt NL, Eckerwall G, Nakamura H. Potential risk factors for prolonged recovery following whiplash injury. [ Links ], 3. Palabras claves: Incapacidad. Vol 7. Evans RW. La lesión clásica tendrÃa una secuencia aproximada a la siguiente (Fig. De otra parte, otra serie de estudios se refieren especÃficamente a la identificación de las variables epidemiológicas del llamado WAD en su fase tardÃa, aquel cuya duración sintomática excede los 6 meses de evolución. McConnell WE, Howard PR, Guzman HM, Bomar JB, Raddin JH, Benedict JV. *Solamente el 15% de todas las lesiones por latigazo cervical corresponden a los tipos 2 y 3. In order to minimize the influence of other diseases, we also excluded patients with other important diagnoses from the point of view of disability assessment. Resultado: El total de pacientes estudiados fue de 203. Eur Neurol 1996;36:48-51. Observan, además, que el tipo de accidente de tráfico o la intensidad de las fuerzas implicadas en el mismo no es predictiva de una evolución mejor o peor. Solo se han recogido algunas de las variables que la bibliografÃa médica relaciona con el pronóstico, otras como la clÃnica inicial, el tipo de accidente, el lugar del accidente,.. resultan inabarcables en nuestro ámbito. Bilbao. En 2004 esto supuso una incidencia de, aproximadamente, 25.900 casos, lo que supone una tasa de 60,2 nuevos casos por cada 100.000 habitantes/año21. Pleguezuelos E et al. [ Links ], 57. DÃaz A. Estudio clÃnico y epidemiológico del esguince cervical.Rev S And Traum y Ort 1998;18:61-72. Los resultados del estudio del año 2006 de Haro et al, ESEMeD - ESPA51 reflejan una prevalencia total en la población española para los diagnósticos encuadrados en nuestra variable "sÃntomas ansioso- depresivos" < del 10%, mientras que en nuestra muestra se obtiene una prevalencia del 18 %. Figura 2. Un 6,8% habÃan tenido un accidente de tráfico previo en el que sufrieron un WAD. La gradación de esta entidad clÃnica se recoge en el anexo 1. Los síntomas más frecuentes son: Dolor, dolor de cuello y dificultad para moverse. PROBLEMÃTICA MÃDICO FORENSE: El llamado sÃndrome de latigazo cervical o WAD secundario a accidentes de tráfico constituye una auténtica epidemia en algunos paÃses occidentales. Cassidy JD et al. The review points out the variety and diversity of conclusions in the studies published on the acute whiplash syndrome (less than 6 months of clinical evolution) and the chronic syndrome (symptomatic persistence after 6 months). accidentes. Lancet, 1996;348:124 (respuesta a "Natural evolution of late whiplash syndrome outside the medicolegal context". Finally, we enumerate some of the problems the syndrome generates in forensic practise in Spain. Se trata de un estudio descriptivo y por tanto nuestros resultados permiten lanzar la hipótesis de que el estado civil y la ocupación pueden comportarse como factores predictores de mala evolución de las cervicalgias. [ Links ], 3. En Grecia (1997) el 91% de casos presentan recuperación en 4 semanas [11]. The burden and determinants of neck pain in whiplashassociated disorders after traffic collisions. Cephalagia, 2002;22:560-562. [ Links ], 22. [ Links ], 16. Figura 3. Finalmente, se apuntan algunos de los problemas que el trastorno produce en la actividad médico forense en España. [ Links ], 19. [ Links ], 47. Bannister GC, Gargan M. Prognosis of whiplash injuries: a review of the literature. Latigazo cervical: visión clásica. BMJ 1993;307: 652-655. [ Links ], 23. 1. Como reflejo del estado social del fenómeno del latigazo cervical, en 1966 el director de cine Billy Wilder introduce entre los personajes de su film "The Fortunate cookie" a un abogado apodado "Whiplash Willie" (Guille el Latigazo). Palabras clave: latigazo cervical, accidentes de trÆfico, epidemiología. Agradecimientos: A Dª Maite RodrÃguez, miembro de la biblioteca del Hospital de Basurto, sin cuya atenta y desinteresada ayuda no hubiese sido posible disponer de los datos bibliográficos manejados en esta revisión. Epidemiology and forensic problems of the whiplash syndrome in Spain. [ Links ], 15. accidentes de tráfico, han comprobado que en el 90% de estos accidentes existe. Radanov BP, Sturzenegger M. Predicting recovery from common whiplash. Fig. Los accidentes por colisión posterior en las que no hay daño en el vehÃculo no es probable que produzcan lesiones fÃsicas. We studied the variables age, gender, professional occupation, marital status, Social Security characteristics, common disease or labor disease, presence of anxiety-depressive symptoms and / or fibromyalgia. Pese a las diferencias de criterio de gradación del trastorno clÃnico, los tres grados definidos en la serie de Zaragoza son equiparables con los grados 1 al 3 de la QTF. [ Links ], 5. Merskey M, Teasell RW. En un 27,4% de casos, el atestado policial inicial no hacÃa referencia a lesiones fÃsicas de los implicados en el accidente, desarrollándose las manifestaciones clÃnicas y recabando asistencia médica en su mayorÃa en un plazo de 12 a 48 horas. alcance que fueron identificados consecutivamente en los expedientes diarios de la Estos casos correspondieron aproximadamente a un 70 % de las reclamaciones valoradas en la citada clÃnica por accidentes de tráfico y casi al 50 % de los casos de valoraciones solicitadas por delitos o faltas de lesiones, excluidas las valoraciones de entidad psiquiátrica pura. Distribución por ocupación INE: Instituto Nacional de EstadÃstica SLC: nuestra población de pacientes con sÃndrome de latigazo cervical. Cádiz: Ed. SAE Tecnical Paper Series 930889. Servicio de ClÃnica Médico Forense. (Editorial commentary on "extracervical symptoms after whiplash trauma". Desde las primeras referencias bibliográficas sistemáticas de 1.953 relativas a su producción en accidentes de tráfico publicadas en revistas médicas americanas hasta la actualidad, se aprecia en la literatura médica un interés creciente por esta entidad nosológica expresado en los varios miles de referencias sobre ella recogidas en bancos de datos bibliográficos como MedLine o Embase. Síndrome de latigazo cervical. Medicine (Baltimore) 1995;74:281-297. 2004;29: 768-81. El riesgo de sufrir dolor crónico tras una lesión aguda de latigazo cervical es el mismo que la prevalencia de dolor crónico cervical en la población general. En los casos más graves es . 2004;19:1-9. CombalÃa A, Suso S, Segur JM, GarcÃa S, Alemany FX. distribución no homogénea. Juan F. J.. Rev Clin Esp 2004;204(6):326-30. [ Links ], 21. 3.1 Distribución de los accidentes de trafico en los afectados de WAD, según [Garamendi 2003b]. Hendriks EJ, Scholten-Peeters GG, van der Windt DA, Neeleman- van der Steen CW, Oostendorp RA, Verhagen AP. Tishler M, Levy O, Maslakov I, Bar-Chaim S, Amit-Vazina M. Neck injury and fibromyalgia are they really associated? [ Links ], 12. Key words: whiplash syndrome, traffic accidents, epidemiology. Es necesario realizar estudios de cohortes bien diseñados con perÃodos de seguimiento amplios para confirmar estos resultados. síndrome de latigazo cervical. Method: A descriptive study was carries out collecting data of all the patients evaluated in the Medical Unit of The National Institute of Social Security of Madrid in the period from January 1, 2006 to December 31, 2010 with the diagnosis of SLC. Probablemente se deba a una participación de todas ellas aunque distintos estudios, tanto clÃnicos como biomecánicos, señalan a la afectación de las facetas articulares cervicales (rotura de la cápsula articular, efusión hemática, fisuras, lesiones del cartÃlago articular) primordialmente de vertebras bajas C6-C7 como principales responsables de la persistencia de las cervicalgias8, 15-17. [ Links ], 5. La información perteneciente a los pacientes integrantes del estudio se trató de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos personales. The cervical Acceleration/deceleration Syndrome. sido camiones, el 4% otros vehículos (bicicletas, motos, etc.) Pronóstico. También conocido como esguince de cuello o esguince cervical es una lesión traumática muy frecuente. En este último estado, un cambio legislativo en 1995, que negaba la indemnización por daños morales y por dolor reservándola para daños objetivos y gastos médicos, hizo disminuir la incidencia de este trastorno en el sistema público de salud, pero solo en un 28%, colocando la incidencia relativa de WAD tras accidentes de tráfico en valores cercanos a la Columbia Británica o USA, pero alejados de Quebec o de otros paÃses occidentales [9]. J Bone Joint Surg Br. No serÃa justo terminar sin recordar que a toda esta situación de incertidumbre se le suma la obligación de ajustar nuestras conclusiones a un sistema de baremación de los daños fÃsicos y psÃquicos obligatorio en todo el territorio nacional. Los factores de mala evolución que llevan del dolor agudo al crónico y a la limitación de la movilidad cervical, no están del todo esclarecidos, habiéndose relacionado con distintos parámetros de Ãndole médico pero también relativos a la función social, estado anÃmico, y satisfacción con diferentes aspectos de la vida. El 32% de los SLC derivaban de un accidente de trabajo (durante la jornada laboral o in itinere). Estudiamos las variables edad, sexo, ocupación profesional, estado civil, régimen de afiliación a la SS, contingencia común o laboral, presencia de clÃnica ansioso-depresiva y /o fibromialgia. Whiplash injuries. Kasch H, Stengard-Petersen K, Arendt-Nielsen L, Staehelin T. Headache, neck pain and neck mobility after acute whiplash injury: a prospective study. Gozzard C, Bannister G, Langkamer G, Khan S, Gargan M, Foy C. Factors affecting employment after whiplash injury. estudio a estudio en función del método usado para recoger los datos. Cephalalgia, 2002;22(7):560-2. Kasch H, Bach FW, Jensen TS. Correspondencia: Pedro Manuel Garamendi González. 13. (Fig. [ Links ], 54. El dolor crónico consecutivo a lesiones por latigazo cervical son habitualmente de origen psicógeno. Los síntomas del latigazo cervical son dolor y rigidez en el cuello y, a veces, en los músculos de la cabeza, el pecho, los hombros y los brazos. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. 5. Cervical flexion-extension/whiplash injuries spine: state of the art reviews. También es posible que tenga dolor de cabeza, que se sienta mareado y que tenga dolor en la espalda. Con la finalidad de minimizar la influencia de otras patologÃas, se excluyeron también los pacientes que asociaban otros diagnósticos importantes desde el punto de vista de la valoración de incapacidades. Radiology 1962;78:591. Wallis BJ, Bogduk N. Faking a profile: can naïve subjects simulate whiplash responses?. En el caso de los turismos, las colisiones habían sido Miettinen T, Lindgren KA, Airaksinen O, Leino E. Whiplash injuries in Finland: a prospective 1-year follow-up study. The neck injury criterion: future considerations. Nuestro estudio recoge un 23% más de "no casados" que en la población general (datos del INE-2010). 2008;17(Suppl 1):52-9. Diversos estudios posteriores han puesto en tela de juicio la conclusión del grupo canadiense de la no existencia real del concepto de WAD tardÃo, es decir de más de 6 meses de evolución. Por el contrario, en Noruega la incidencia es de 200 casos por 100.000 habitantes y año [7]. JavaScript is disabled for your browser. Los anteriores datos epidemiológicos son reflejo de esta afirmación. [ Links ], 7. Correspondencia: Hilario Villarroya LLorach C/Conde de Almodóvar 4-5 46003 Valencia E-mail: pirelli_55@hotmail.com Recibido: 8-10-08-Aceptado: 20-5-10 RESUMEN Existen múltiples estudios, algunos de ellos con resultados contradictorios, sobre cuales son los factores pronósticos más importantes en estos pacientes. Durante este movimiento se pueden afectar las facetas articulares cervicales y sus cápsulas ligamentosas, los discos (las fibras anulares anteriores del disco se elongan y las posteriores se comprimen) 8, los nervios del simpático cervical 9, los ligamentos (rotura del ligamento vertebral común anterior y del interespinoso) 8 y las fibras musculares (principalmente de escalenos y esternocleidomastoideos), que pueden sufrir hemorragias microscópicas y edemas que determinan procesos inflamatorios locorregionales 10. c) Después de la extensión, la fuerza de la inercia desplaza la cabeza hacia delante, resultando en la hiperflexión. 2023. [ Links ], 27. Spine, 1996;21(23):2735-2746. Ir directamente al contenido principal. 2004;29:390-7. Existen algunas series que abordan la evolución de los pacientes afectos de WAD tras accidentes de tráfico desde una perspectiva clÃnica mensurable, pero en su mayorÃa o no disponen de muestras de población suficientemente amplias o bien analizan parcialmente los datos clÃnicos y epidemiológicos implicados. Por otra parte, solo en un 1,8% de casos habÃa habido fallecimiento de alguna persona implicada en el accidente. Entre los primeros estudios, aquellos orientados a refutar la existencia de un WAD tardÃo, cabe destacar dos series de estudios principales. Hasta cierto punto, este lÃmite temporal resulta arbitrario. 1. [ Links ], 19. [ Links ], 41. los datos de accidentes de tráfico. [revistamedica.com] Epidemiología y problemática médico forense del síndrome de latigazo cervical en España. Suissa S, Veilleux M. The Quebec whiplash associated disorders cohort study. Handicap after acute whiplash injury: a 1-year prospective study of risk factors. Figura 4. En cualquier golpe de este tipo la cabeza bascula rápidamente e incontroladamente hacia delante y atrás forzando y rompiendo estructuras tendinosas y ligamentos articulares. La mediana de edad fue de 48 años con una media 43 años y una desviación estándar de 10. 3. Headache after whiplash: a historical cohort study outside the medicolegal context. [Bermúdez 2002], resulta extraña la implicación de las compañías de seguros, del Stovner LJ. Mickevià iene D, Schrader H, Nestvold K, Surkiene D et al. They also allow to make a hypothesis such as marital status and occupation may act as predictors of poor outcome for these patients. Prognostic factors of whiplash-associated disorders: a systematic review of prospective cohort studies. Los estudios sobre la incidencia de latigazo cervical en Lituania han creado Standards de curación de esguinces cervicales. Eur Spine J. estos resultados se tiene que tener en cuenta que no todas las lesiones leves son de med. Studies of health care utilisation in comparison with pain prevalence. Una parte muy importante en el análisis de los datos de accidentes de tráfico lo [ Links ], 14. The burden of musculoskeletal diseases in the general population of Spain: results from a nation - wide study. Blanco M, Candelas G, Molina M, Bañares A, Jover JA. La existencia de una compensación económica (cobro de la prestación por incapacidad laboral temporal) ha sido descrita en otros estudios como factor predictor de mala evolución, pero es algo inherente a nuestros pacientes incluso cambiando el diseño del estudio. J Spinal Disord Tech 2003;16:195-199. El impacto produce una lesión de los huesos o de los tejidos blandos cervicales (lesión por latigazo) y se expresa en una variedad de manifestaciones sintomáticas (trastornos asociados al latigazo cervical o whiplash - associated disorders o WAD). Conclusion: Our results are similar to those reported in the literature for the overall SLC for the variables age, gender and the presence of psychological disorders. Observan , además, que el mejor factor predictor de ello es el grado de limitación de movilidad cervical inicial. Puede ser el resultado de colisiones en accidentes de vehÃculos por impacto posterior o lateral, pero puede producirse también en accidentes de inmersión en el agua o en otros tipos de accidentes. Malt EA, Sundet K. Whiplash injuries-a psychosomatic perspective. de la colisión por alcance (punto 40-1.4 del cuestionario) pero, en la recogida de datos El esguince cervical (EC) no es un cuadro exclusivamente médico 1. No se genera suficiente energÃa en el mecanismo de latigazo cervical como para dañar la articulación temporomandibular. En ella, los autores aprecian que después de 1 año del accidente, el 7,8% de los accidentados no habÃan recuperado su nivel de actividad previo al accidente. Grado de seriedad: Grado 1: impacto mínimo, ausencia de limitación de movimiento y ausencia de lesión ligamentosa o neurológica. [ Links ], 45. No obstante, en diversos paÃses occidentales se han identificado resultados muy dispares. J Clin Epidemiol 1998;51:377-384. Este sistema, basado en el baremo anexo a la Ley 30/1995 y discutible en muchos aspectos, carece del adecuado rigor en su asignación de términos clÃnicos y en la cuantificación de estos en cuanto secuelas estables o no en prácticamente todos sus apartados; el capÃtulo relativo a la patologÃa cervical y los daños psÃquicos no son una excepción. Janet (1893), al igual que otros autores, en una perspectiva más integradora, consideraba que la etiopatogenia del trastorno debÃa buscarse en la combinación de factores fÃsicos reales y factores psicológicos [3]. [Press 2003] Esto nos da una 2002;34:247-55. SÃndrome de latigazo cervical. Estos pacientes son aquellos que han agotado el periodo máximo de baja laboral o que antes de agotarlo sus médicos, o ellos mismos, han considerado que deben tramitar el procedimiento de la invalidez. Presentamos una revisión bibliográfica actualizada y centrada en los aspectos epidemiológicos del sÃndrome de latigazo cervical. meses, y después de 1 año. [ Links ], 26. [ Links ], 44. Ferrari R. The chronic whiplash syndrome. Schrader H et al. Se asumió que los pacientes valorados en EVI son los que habÃan evolucionado mal al entender que el paciente o su médico tienen la percepción de que su estado es constitutivo de pasar por este trámite. 2001;26: 1252-8. 4). 5. de 1 caso por cada 1.000 habitantes y año. Debido a este modo de clasificar los Este paso es necesario antes de considerar las recomendaciones como una evidencia clÃnica contrastada y como unas auténticas guÃas de diagnóstico y tratamiento más allá del mero consenso entre expertos. Estadístico de accidentes de circulación con víctimas” con cual se hace la recogida de [ Links ], 8. [ Links ], 29. 2001; 60: 1040 - 5. Natural evolution of late whiplash syndrome outside the medicolegal context. incertidumbres, no queda claro en absoluto cual de entre los mterapéuticos practicados es más idóneo últiples regÃmenes para cada paciente concreto. 11. Spitzer WO, Skovron ML, Salmi LR et al. Scientific monograph of the QTF on whiplash-associated disorders: redefining whiplash and its management. posterior y otro, que ha tenido un impacto frontal. por alcance. 7. El 76,3% eran conductores de un vehÃculo accidentado. 6.2 Cuadro 2. [ Links ], 4. recogidos en el resto. Algunas personas solo necesitan medicamentos de venta libre y cuidados en casa. Por otra parte, consideran predictivo de una mala evolución clÃnica la existencia de un grado mayor de WAD. Ann Rheum Dis, 1999;58:1-5. Evolución clÃnica del WAD en su fase aguda: Existen múltiples series relativas a los plazos de tiempo necesarios para que un paciente afecto de un WAD en fase aguda pueda considerarse recuperado. Kaneoka K, Ono K, Inami S, Hayashi K. Motion analisis of cervical vertebrae during whiplash loading. duración media del dolor de cuello inicial era de 3 días y la duración máxima de 17 Arthritis Rheum. En el mismo sentido se orienta la serie de Kasch M et al en población danesa de 2001 [24]. Un resultado diferente se presenta en [Press Estos autores proponen una clasificación que divide el trauma cervical en. En el mismo sentido, se destaca el hecho de que en las series de estudios realizados sobre sujetos que habÃan sido sometidos a colisiones de vehÃculos controladas, no se habÃan publicado datos de existencia de lesiones crónicas o de sÃntomas del tipo de los asociados con WAD tardÃo. Los estudios dinámicos demuestran que los músculos no pueden responder tan rápidamente (no responden si < de 250 mseg.). Con el fin de excluir los casos más graves, se descartaron aquellos con alteraciones anatómicas relevantes (como luxaciones y fracturas), los que habÃan requerido intervención quirúrgica y los que presentaban afectación moderada-severa en el estudio neurofisiológico. Epidemiology and forensic problems of the whiplash syndrome in Spain. Cepahalalgia, 2002;22:533-42. Whiplash. Tras esta publicación, han sido múltiples los estudios publicados para analizar las recomendaciones y conclusiones del estudio original. 9. tratamiento osteopatico de las algias de origen cervical May 16th, 2020 - pre o livro tratamiento osteopatico de las algias de origen cervical na br confira as ofertas para livros em inglês e importados tratamiento osteopatico de las algias de origen cervical livros na brasil 9788479035068 pdf tratamiento osteopatico de las algias del raquis N Engl J Med 2000;342:1179-86. Juhl JH, Milles SM, Roberts GW.. Roentgenografic variations in the cervical spine. [ Links ], 37. Spine, 1999;24(1):86-98. Matsumoto M, Fujimura Y, Suzuki N, Toyama Y, Shiga H. Cervical curvature in acute whiplash injuries: prospective comparative study with asymptomatic subjects. Estas diferencias en las incidencias relativas de aparición del trastorno en diversos paÃses solo son parcialmente explicadas por la diferente composición del parque móvil de vehÃculos y por la incidencia relativa de accidentes de circulación. página web del IML de Aragón. 12. Gore DR, Sepic SB, Gardner GM, Murray PM. Distribución por género INE: Instituto Nacional de EstadÃstica. Los límites de [ Links ], 14. Por otro lado, la Comunidad de Madrid tiene un porcentaje menor de agricultores y ganaderos que el resto del Estado español, lo que explica el 0% que presenta este grupo en nuestra muestra. Prevalencia de los trastornos mentales y factores asociados: resultados del estudio ESEMeD-ESPA. Los objetivos principales de . No es hasta 1953 que la revista JAMA, en EE.UU., publica el primer trabajo de revisión sobre la producción de lesiones cervicales tras accidentes de tráfico por colisión posterior entre automóviles. N Engl J Med, 2000;342(16):1179-1186). Grauer JN, Panjabi MM, Cholewicki J, Nibu K, Dvorak J. Whiplash produces an S-shaped curvature of the neck with hyperextension at lower levels. 2002;122:1291-5. [ Links ], 62. el denominado síndrome de latigazo cervical (slc) es una lesión de la columna cervical que acontece generalmente tras la colisión de vehículos a motor, al producirse una forzada extensión o flexión del cuello y una violenta oscilación de la cabeza de delante hacia atrás o de atrás hacia delante unido a movimientos de lateralidad y torsión forzada … Spine, 1999;24(1):86-98. Cephalalgia, 2001;21(3):189. El tratamiento del latigazo cervical dependerá de la sintomatología del paciente, ya que puede tener mayor o menor gravedad, involucrar a más o menos estructuras y pueden darse problemas. Palabras clave: latigazo cervical, accidentes de tráfico, epidemiologÃa. Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Spine, 1996;21(23):2735-2746. Warrendale (PA): Society for Automotive Engineers, 1993, 21-30. The review points out the variety and diversity of conclusions in the studies published on the acute whiplash syndrome (less than 6 months of clinical Epidemiology of whiplash: an international dilemma. Spine, 1994;26:1246-51. Del mismo modo, en un estudio sobre 200 sujetos afectos del llamado sÃndrome postcontusional, sus resultados indicaban que al de 1 mes del accidente de tráfico el 96% no presentaban molestias persistentes y a los 22 a 35 meses las caracterÃsticas de las quejas sintomáticas de cefaleas, mareos o disminución de tolerancia al alcohol eran similares a las de la población normal. víctimas del accidente y un grupo de control de personas que no han sido involucrados Esta lesión que se produce en la zona cervical de la columna vertebral, se produce en la mayoría de los casos tras sufrir un accidente de tráfico. evaluados por los cuestionarios enviados poco después del accidente, después de 2 1. 4. Spine. 2. Durante la hiperflexión se afectan los discos, la musculatura cervical posterior, ligamento vertebral común posterior, amarillo y complejo ligamentoso occipitoatloideo. Los objetivos del tratamiento del latigazo cervical son: Controlar el dolor Restaurar la amplitud normal de movimiento en el cuello Ayudarte a regresar a tus actividades normales Tu plan de tratamiento dependerá de la extensión de la lesión por latigazo cervical. accidentes no se puede analizar únicamente los vehículos que han sufrido sólo [ Links ], 51. Una reciente revisión estadÃstica de los casos de lesiones valorados en la clÃnica médico forense de Bilbao indica que el diagnóstico de sÃndrome de latigazo cervical o WAD pudo ser considerado en torno a los 2.500 casos durante el año 2002. The nosological status of whiplash syndrome: a critical review based on methodological approach. Enero, 2001. [ Links ], 46. [ Links ], 48. 6. 1 Médico Forense. Junto a él, se adjuntan las guÃas de manejo del paciente afecto de WAD elaboradas por la Motor Accidents Authority de Nueva Gales del Sur (Australia) [2]. Además permiten lanzar la hipótesis de que el estado civil y la ocupación pueden comportarse como factores predictores de mala evolución de estos pacientes. EPIDEMIOLOGÃA DEL SÃNDROME DE LATIGAZO CERVICAL: La revisión bibliográfica de los aspectos epidemiológicos de este sÃndrome exige diferenciar de forma clara dos tipos de estudios. Entre los orientados a confirmar la existencia de lesiones cervicales tardÃas, destacan algunas series. Late whiplash syndrome. [ Links ], 55. 2005;114:408-16. Quebec whiplash associated disorders cohort study. Epidemiología del latigazo cervical La estadística cambia mucho de un país a otro, ya que las leyes y la cultura vial es muy diferente entre los países. FMC. Motor Accidents Authority (MAA). Lippincott Williams & Williams. [ Links ], 34. La sintomatologÃa se evidenció y precisó asistencia médica en 29 casos en las primeras 24 horas y en los restantes 20 casos en las primeras 48 horas. Spine. Las lesiones de la articulación temporomandibular no se asocian con sÃndrome de latigazo cervical 8. [ Links ], 53. Máster en Osteopatía y Terapia Manual. En cambio Radanov en un estudio publicado en el año 199150 no encuentra ninguna relación entre los grupos sintomáticos y no sintomáticos respecto al sexo, educación, mecanismo de la lesión causante del accidente o el tiempo transcurrido desde el accidente hasta el primer examen, y Scholten-Peeters et al49 en una revisión sistemática publicada en 2003 indica que no pueden considerarse factores de mal pronóstico ni la edad avanzada, ni el sexo ni estar pendiente de indemnización económica. [ Links ], 32. El esguince cervical o latigazo cervical "whiplash" es una patología común en primer nivel de atención que está relacionada con factores estadísticamente significativos que predicen este tipo de lesiones, el mecanismo de la lesión está asociado a: caídas, lesiones deportivas y accidentes automovilísticos en la mayoría de los casos. Schrader H, Obelieniene D, Bovim G, Surkine D et al. El SLC es una patologÃa muy frecuente en las consultas de Atención Primaria y también en las de los médicos evaluadores de discapacidades. [Normas DGT] lo que significa que se han considerado como parte de esta categoría Todo esto lo convierte en el perfecto objetivo de un abordaje multiaxial, tanto para su valoración como para su tratamiento. Durante los años de las guerras mundiales, este tipo de mecanismo fue el atribuido a las lesiones cervicales sufridas por pilotos de combate catapultados desde barcos de guerra. International Congress and Exposition; 1993 March 1-5: Detroit (MI). Cassidy JD, Carroll LJ, Cote P, Lemstra M et al. [ Links ], 8. Enero, 2001. La frecuencia de las lesiones producidas por latigazo tras un accidente de automóvil varÃa entre paÃses e incluso entre regiones, dependiendo de múltiples variables como el no de automóviles/habitante, normas de seguridad vial, sistemas de indemnización, etc. Ferrari R, Russell AS. Prevalencia e impacto de las enfermedades reumáticas en la población adulta española. La distribución por sexos de los lesionados en la serie de Québec fue 1,5/1 entre mujeres/hombres. También se ha descrito entre el 0,7 y el 21,5 % de las personas que sufren una lesión cervical traumática desarrollarán una fibromialgia al cabo de unos meses55,56. Como el músculo tiene capacidad de recuperación, la lesión mejorará, desapareciendo en unas semanas. Consensus Findings. Freeman MD, Croft AC, Rossignol AM, Weaver DS, Reiser M. A review and methodological critique of literature refuting whiplash syndrome. The thing here is that the authors used a low-profile multilevel cage without using anterior cervical plates, which can contribute to these results when compared to, for example, cages and anterior cervical plates. Radanov BP, Di Stefano G, Schnidrig A y Ballinari P.Role of psychosocial stress in recovery from common whiplash. Lo que si es común en EEUU y Europa occidental es su creciente incidencia en los últimos 30 años22 y los altos costes económicos que suponen23, según Joslin CC et al, 3 billones de libras anuales en el Reino Unido. Radanov BP, Sturzenegger M, Di Stefano G. Long-term outcome after whiplash injury. Este autor consideraba que la causa de estos trastornos residÃa en daños reales menores, poco valorables objetivamente, en la médula espinal y en el cerebro. Kasch H, Stengard-Petersen K, Arendt-Nielsen L, Staehelin T. Pain thresholds and tenderness in neck and head following acute whiplash injury: a prospective study. Desde el punto de vista nos encontramos con un debate internacional anetiopatogenia del "railway álogo al desarrollado a fines del siglo XIX sobre la spinecontrastables, otros consideran ": algunos autores afirman su origen fÃsico sobre la base de hipótesis anatómicas poco que la perpetuaciconsideran incluso teorÃas transculturales ón sintomática obedecerÃa a una causa psicógena y otros terceros en las que las creencias sociales sobre su existencia serexistencia como entidad independiente, sin Ãan las causas últimas de su olvidar a quienes afirman que las formas crproductos de simulación sintomática. 7. A menudo, en nuestra labor pericial habitual hacemos demasiado hincapié en prejuicios personales sobre estas cuestiones y olvidamos que nuestras valoraciones deben ir ajustadas a principios cientÃficos contrastados y a una perspectiva clÃnica estricta y minuciosa. Muscle Nerve. En la serie clÃnica de Boyd R et al de 2.002, sobre 105 niños de edades entre 4 y 16 años que sufrieron accidente de tráfico por colisión en vehÃculos, se diagnosticó sintomatologÃa de WAD grados 1 y 2 en el 47% (49 casos). Whiplash Injuries: The Cervical Acceleration/Deceleration SÃndrome. Migraña con mareos, náuseas y a veces incluso visión borrosa.
Fisiología Bacteriana Ppt, Torta Tres Leches Precio Perú, Libro De Superación Personal, Cronograma De Pagos Ucsm Semestre Impar 2022, Municipalidad De Breña Directorio,